WORKSHOP DE INVERSIONES FINANCIERAS

EDICIÓN PRESENCIAL EN LIMA (PERÚ)

9, 10 y 11 de Mayo 2023

Hotel Country Club

EL PRECIO DE NUESTRO WORKSHOP ES DE USD 199.

SI HACÉS EL WORKSHOP Y PENSÁS QUE NO TE RESULTÓ ÚTIL, TE DEVOLVEMOS USD 400.

Aprovechá ahora y lleva tus inversiones al siguiente nivel

¿QUÉ ES EL WORKSHOP DE
INVERSIONES FINANCIERAS?

Es un workshop dedicado a inversores como vos y nuestro único objetivo es que puedas mejorar la toma de decisiones a la hora de invertir y por ende que puedas ganar mas plata con tus inversiones.

Para lograr eso, vamos a necesitar tres mañanas de tu tiempo donde te vamos a contar:

1. Cómo funciona de punta a punta el negocio financiero. Su estructura, todos sus participantes y cuál es el negocio que hacen con vos.

2. Cuáles son todas las estrategias disponibles que deberías conocer y cuáles son las que deberías sí o sí evitar.


3. Por último, cómo funcionan tus emociones a la hora de invertir, que son tu principal enemigo al momento tomar decisiones de inversión. Conócete a ti mismo y conocerás a los dioses. Vamos a darte herramientas para que puedas evitar esas torpezas que solo te hacen perder.

No es un curso técnico y no queremos que te pongas a estudiar. Porque esa no es la manera de mejorar. Seguramente seas profesional de otra industria y tenés poco tiempo para dedicar. Por eso en este workshop vamos a optimizar tu tiempo y te vamos a dar de forma bien resumida todo lo que tenés que saber y aprender.

Una vez terminado este workshop, inmediatamente vas a poder mejorar. Este workshop te va a poner en otra categoría como inversor. Vas a poder hacer tu propio research, entender cómo las variables económicas afectan el precio de los activos y generar tus propias ideas. También vas a aprender a gestionar el riesgo y a desarrollar tu propio plan de inversión.

No podemos olvidar el contexto desafiante en el que estamos. Por eso, es importante entender antes de actuar.

Si todavía no hiciste el Workshop, te adelanto que los que ya lo hicieron, ahora no sólo entienden dónde deben invertir su capital de acuerdo al riesgo que están dispuestos a asumir, sino que también entienden cómo evitar que los estafen por desconocimiento.

¿Por qué hacer este Workshop?

Nos encontramos ante un contexto extremadamente complejo para invertir. Y como si fuera poco, estamos diseñados para tomar malas decisiones de inversión. Eso es un cóctel explosivo que puede resultar en enormes pérdidas.

Por eso mismo nosotros armamos un workshop de inversiones financieras donde en tres mañanas vas a aprender:

1. Quién es quién en el mundo financiero. “Lo que pasa en la cocina”; “el otro lado del mostrador”. Incentivos, conflictos de interés, costos ocultos.

2. Cuáles son las estrategias financieras que existen. Cuáles podés implementar vos y cuáles deberías delegar.

3. Cómo afectan las emociones a las tomas de decisión. Los miedos, la ansiedad, la euforia.

Créeme que es un antes y un después de este Workshop. Y estoy tan convencido de que esto te va a servir, que si lo haces y no te resultó útil, te devuelvo el doble del costo.

MODALIDAD

MODALIDAD PRESENCIAL
El evento presencial será en el Hotel Country Club (Lima, Perú) los días 9, 10 y 11 de Mayo.

El horario del Workshop será de 8:30hs a 12:30hs.

¿A QUIÉN ESTA DIRIGIDO?

Este Workshop está dirigido a todas aquellas personas que quieran aprender cómo funciona la industria financiera y, lo que es más importante, a tomar mejores decisiones de inversión.

Es importante hacer una aclaración: el Workshop está pensado para no profesionales, para inversores cuya actividad principal está alejada de los mercados financieros.

Lo que vas a aprender acá es precisamente a cuidar y sacarle el máximo provecho a tu dinero.

PRECIO DEL WORKSHOP

EL PRECIO DE NUESTRO WORKSHOP ES DE USD 199.

Y SI NO TE RESULTÓ ÚTIL, TE DEVOLVEMOS USD 400.

AGENDA Y 
CONTENIDOS

DIA 1

.......................................................
MAÑANA
.......................................................

1. El Negocio Financiero (1)
a. Introducción.
b. Qué es el Short Selling.
c. Descripción de los mercados financieros.
d. El mito de la custodia.
e. Calidad de ejecución.


............................................................

COFFEE BREAK
............................................................


2. Estrategias (1)
a. Fundamentals.
b. Technicals.
c. Enfoque Estadístico.
d. Value Investing.
e. Trading Sistemático.
f. Trading Discrecional.
g. Hedge Funds.
h. Mutual Funds.
i. CTAs.

DIA 2

.......................................................
MAÑANA
.......................................................

3. El Negocio Financiero (2)
a. Cómo cuidarse de los bancos.
b. El churning.
c. Chinese wall.
d. Productos estructurados.
e. La banca privada.



.......................................................

COFFEE BREAK
.......................................................

4. Estrategias (2)
a. Estrategias Generales
a.1. Trend Following
a.2. Value

DIA 3

.......................................................
MAÑANA
.......................................................

5. Psicología Financiera
a. Sesgos Cognitivos.
b. Errores a evitar al operar.
b.1. No usar stop.
b.2. Tomar ganancia antes de tiempo.
b.3. Operar con rumores.
b.4. Reaccionar ante información irrelevante.

.......................................................

COFFEE BREAK
.......................................................

6. Riesgos Globales
a. Métricas de valuación
b. Indicadores económicos
c. Indicadores financieros


Preguntas Frecuentes:

1. ¿QUÉ VOY A APRENDER EN EL WORKSHOP?

Vas a aprender cómo funciona la industria financiera, a controlar tus emociones y tomar mejores decisiones de inversión.

2. NO TENGO MUCHO TIEMPO PARA DEDICARLE A MIS INVERSIONES. ¿ES PARA MI?

Sí! Definitivamente. Lo importante es que realmente quieras aprender a tomar el timón de tus inversiones.
Es importante aclarar que este Workshop está diseñado para no profesionales.

3. ¿NECESITO TENER UNA CUENTA DE INVERSIÓN ABIERTA PARA HACER EL WORKSHOP ?

No es un requisito excluyente, pero sí es recomendado tener cuenta en Interactive Brokers. De cualquier forma, si todavía no tenés cuenta de inversión, no te preocupes, nosotros te podemos ayudar a abrirla.

4. ¿NECESITO CONOCIMIENTOS PREVIOS?

Lo necesario es que entiendas los conceptos básicos cómo qué es una acción o un bono. Es un workshop pensado para personas que no son inversores profesionales.

5. ¿HAY REQUISITOS PARA HACER EL WORKSHOP r?

No, aunque es recomendado que hagas nuestro Workshop de Inversiones Financieras y tengas una cuenta abierta de inversión en EEUU.

6. ¿VOY A APRENDER A OPERAR POR MI CUENTA?

El Workshop no está orientado a que alguien aprenda a “ser trader”.

Pero poder evitar los errores más comunes que se cometen y tener técnicas emocionales para defenderse, va a mejorar dramáticamente tus resultados.

Para aprender a operar tenemos otros cursos pero definitivamente este Workshop te va a preparar en los conceptos más elementales e importantes antes de empezar a operar.

7. ¿CUÁL ES LA MODALIDAD Y LA PRÓXIMA EDICIÓN?

La próxima edición presencial será en Lima, Perút, los días 9, 10 y 11 de mayo, por la mañana, en el horario de 8:30 a 12:30 hrs.

8. ¿CUÁL ES EL PRECIO DEL WORKSHOP?

El precio del Workshop es de USD 199.

Sobre LOS disertanteS:

Miguel Boggiano
CEO de Carta Financiera

Fundador y CEO de Carta Financiera, es Licenciado Magna Cum Laude en Economía de la Universidad de San Andrés, Master en Economía de la Universidad de Chicago y posee una larga trayectoria en el diseño de sistemas de trading. Posee más de 20 años de experiencia como trader profesional.

Actualmente se desempeña como profesor de Behavioral Finance en la Maestría en Finanzas de la Universidad de San Andrés. Como reconocido economista local, su opinión es requerida por diversos medios gráficos, radiales y televisivos.

Tomás Olivera
CCO de Carta Financiera

CCO de Carta Financiera. Estudió Ingeniería industrial en la universidad Austral. Desde muy joven se introdujo en el mundo laboral desarrollándose en el área comercial y estratégica de las empresas. A los 39 años de edad vende su empresa que desarrolló por 15 años y se introduce en el mundo de las finanzas para entender cómo invertir ese capital.

Las dificultades que fue encontrando lo llevaron a desarrollar Carta Financiera junto a Miguel A. Boggiano con el objetivo de resolver para los inversionistas las dificultades con las que él mismo se encontró como inversor.

Powered By ClickFunnels.com